En enero de 2012, Wizards of the Coast anunció que se estaba desarrollando una nueva edición del juego, la 5a Edición. En ese momento denominada Dungeons and Dragons Next. A diferencia de ediciones anteriores, esta versión se desarrolló en parte a través de una prueba abierta pública. Una versión inicial se lanzó en el evento Dungeons & Dragons Experience 2012 delante de aproximadamente 500 fanáticos. La prueba pública comenzó el 24 de mayo de 2012 con el paquete final de prueba lanzado el 20 de septiembre de 2013.

Las Reglas básicas de la quinta edición es un PDF gratuito que contiene reglas completas para jugar. Incluye un subconjunto del jugador y el contenido de DM de los libros de reglas centrales. (Se publicó el 3 de julio de 2014.)

El Starter Set fue lanzado el 15 de julio de ese mismo año, presentando un conjunto de personajes pre-generados. Tambien incluia instrucciones para el juego básico y el módulo de aventura Lost Mine of Phandelver. El Manual del Jugador fue lanzado el 19 de agosto de 2014. La quinta edición del Manual de Monstruos fue lanzada el 30 de septiembre de 2014. La Guía del Dungeon Master fue lanzada el 9 de diciembre de 2014. La edición vuelve a tener solo tres libros de reglas básicas, con el Manual del Jugador que contiene la mayoría de las principales razas y clases. En España se lanzó esta 5ª edición en 2017.

Material de 5a Edición

Aunque existe una gran cantidad de juegos, no vamos a mentir, uno destaca sobre los demás y este es D&D. Sin embargo, muchas personas se sienten confundidas o intimidadas a la hora de acercarse a este gigante, el cual cuenta con cinco ediciones a la espalda (aunque esto puede discutirse). Solo la versión actual dispone de una veintena de libros en español y casi el doble en su versión original.

Jugar a 5a Edición

Si nunca habéis jugado al rol, o sois novatos, quizá la forma más económica para probar el juego sea mediante las cajas de inicio. En esta nueva etapa de D&D, en español, va a salir una versión revisada de esta caja conocida como Kit Esencial. Esta mejora, por mucho, a la original. Gracias a esta caja dispondrás de una versión reducida de las reglas así como una aventura que llevará a los jugadores desde nivel 1 a 5 (entre 10 a 15 sesiones de juego). Incluso si eres veterano o cuentas con la versión anterior de esta caja sigue siendo una adquisición interesante, pues incluye varias ayudas de juego y la aventura es completamente diferente (y de bastante calidad).

Por otro lado, si sois veteranos de ediciones anteriores, juegos o queréis dar el salto desde la caja la parada tiene que ser el Manual del Jugador. En este libro vienen todas las reglas del juego, así como las reglas íntegras de creación y mejora de personajes.

Sin embargo, notarás rápidamente que pese a tener un apéndice con algunas criaturas y adversarios generales con los que poblar tus primeras aventuras, antes o después se volverá necesario el Manual de Monstruos. Finalmente, el tercer pilar de la trinidad básica de D&D, tenéis la Guía del DM, sin embargo al contrario que en ediciones anteriores esta no se nota tan necesaria desde el primer día. No os confundáis, es un libro fantástico y que incluye cosas como la creación de encuentros, trampas, reglas alternativas para volver el juego más duro o heroico, objetos mágicos

Reinos y Dragones

Scroll al inicio