Salvaje | Gigante | |
---|---|---|
CLIMA/ TERRENO: | Subterráneos o bosques | Subterráneos o bosques |
FRECUENCIA: | Poco común | Rara |
ORGANIZACIÓN | Solitaria | Grupo |
CICLO ACTIVIDAD: | Nocturno | Nocturno |
DIETA: | Carnívora | Carnívora |
INTELIGENCIA: | Animal (1) | Animal (1) |
TESORO: | No | No |
ALINEAMIENTO: | No | No |
NÚM APARICIÓN: | 1-2 | 1-8 |
CATEGORÍA ARMADURA: | 6 | 6 |
MOVIMIENTO: | 15 | 15 |
DADOS DE GOLPE: | 1/2 | 3+3 |
GAC0 | 20 | 17 |
NÚM. ATAQUES: | 1 | 1 |
DAÑO/ATAQUE: | 1 | 2-12 |
ATAQUES ESPECIALES | No | Drenaje sangre |
DEFENSAS ESPECIALES: | No | No |
RESISTENCIA A LA MAGIA: | No | No |
TAMAÑO: | P (60cm o menos) | M (2m largo) |
MORAL: | Inestable (7) | Media (10) |
VALOR PE: | 7 | 175 |
Comadreja
La comadreja o las comadrejas son abundantes en todos los bosques templados del mundo y en muchos emplazamientos subterráneos. Hay numerosas especies, pero todas son similares en apariencia y hábitos.
La comadreja es un ágil animal de esbelto cuerpo y largo cuello. La cabeza del animal es pequeña y triangular, con un hocico puntiagudo y una boca llena de dientes afilados como agujas. Las distintas razas de comadreja se alinean de 15 a 40 centímetros de largo. Casi todas las variedades son pardas con la barriga blanca, aunque el pelaje de las de climas fríos se vuelve blanco en invierno.
Combate:
Como regla general, las comadrejas comunes no atacan a menos que se vean acorraladas o sorprendidas. Cuando lo hacen, sin embargo, su gran rapidez de movimientos puede hacerlas bastante peligrosas. En la mayoría de los casos, de todos modos, muerden una vez y luego huyen antes de que su adversario se recupere.
Hábitat/Sociedad:
Las comadrejas son criaturas solitarias que acechan roedores y animales pequeños similares en busca de comida. Cuando son encontrados dos animales, a menudo son una pareja apareada.
Ecología:
Cuando caza, la comadreja ataca normalmente a animales que son más grandes que ella. Un blanco común en regiones con asentamientos son las gallináceas domesticadas y demás aves de corral. Pese a esto, la comadreja común hace un gran servicio a los granjeros alimentándose de pequeños animales que de otro modo dañarían o destruirían sus cosechas.
Las pieles de comadreja son altamente apreciadas y pueden alcanzar cifras tan altas como 100 monedas de oro si están en buenas condiciones. Es por esta razón que en muchas regiones las comadrejas han sido cazadas hasta el límite de la extinción, pese a su papel como eliminadoras de roedores y su importancia en la cadena alimentaria del bosque. Las pieles más valiosas son las de las comadrejas que habitan en las regiones más frías, puesto que tienen una textura muy agradable y son de un color blanco brillante.
Las comadrejas hembras hacen sus nidos con paja, hojas y musgo en árboles huecos o grietas en el terreno. Allí dan a luz una camada que generalmente contiene cuatro o cinco crías.
Las comadrejas que son capturadas cuando son pequeñas pueden ser adiestradas para servir como animales de caza o domesticadas y mantenidas como compañía. Generalmente, sin embargo, son demasiado temperamentales para constituir unos animales de compañía satisfactorios.
Comadrejas gigantes
Las comadrejas gigantes son versiones grandes de esta especie que, aunque similares en muchos aspectos a las comadrejas normales, son mucho más malignas y agresivas. Quiza la diferencia más obvia sea su tendencia a vivir y cazar en grupo. Atacan al hombre tan a menudo como cualquier otra presa, y son unos adversarios incansables.
Cuando una comadreja gigante muerde, encaja sus mandíbulas sobre su víctima y se niega a soltarla. En vez de ello, la comadreja empieza a chupar la sangre de su presa. Agentes en la saliva del animal no solo impiden que la sangre de la víctima se coagule, sino que en realidad promueven la hemorragia de la herida. La pérdida de sangre resultante es tan rápida que causa 2d6 puntos de daño por round. Después de anotado el golpe inicial, no se requieren más tiradas para infligir daño.
Cuando es encontrada la guarida de un grupo de comadrejas gigantes, a menudo contiene un mínimo de cuatro animales. Hay un número de pequeños igual al de adultos; las crías están en una etapa de crecimiento del 10% al 80%. Atacan igual que lo harían los adultos, infligiendo el daño adecuado a su grado de crecimiento. Si son capturadas antes de llegar a la mitad de su crecimiento, pueden ser adiestradas para servir como animales de caza o de guardia.
Las pieles de las comadrejas gigantes son valiosas, como lo son las de sus primos más pequeños, y una piel intacta puede llegar a valer de 1.000 a 6.000 monedas de oro en el mercado libre. Como regla general, las pieles más valiosas son las de las especies del norte, que son de color completamente blanco, o las de las raras comadrejas negras.