Cangrejo gigante | Cangrejo de río gigante | |
---|---|---|
CLIMA/ TERRENO: | Cualquier orilla del mar | Templado/Rios y aguas dulces |
FRECUENCIA: | Raro | Poco común |
ORGANIZACIÓN | No | No |
CICLO ACTIVIDAD: | Cualquiera | Cualquiera |
DIETA: | Omnívoro | Omnívoro |
INTELIGENCIA: | No (0) | No (0) |
TESORO: | No | No |
ALINEAMIENTO: | Neutral | Neutral |
NÚM APARICIÓN: | 2-12 | 1-4 |
CATEGORÍA ARMADURA: | 3 | 4 |
MOVIMIENTO: | 9 | 6, Nad 12 |
DADOS DE GOLPE: | 3 | 4+4 |
GAC0 | 16 | 15 |
NÚM. ATAQUES: | 2 | 2 |
DAÑO/ATAQUE: | 2-8/2-8 | 2-12/2-12 |
ATAQUES ESPECIALES | No | No |
DEFENSAS ESPECIALES: | Sorpresa | Sorpresa |
RESISTENCIA A LA MAGIA: | No | No |
TAMAÑO: | G (2,5-5m) | G (2,5+m largo) |
MORAL: | Elite (13) | Elite (13) |
VALOR PE: | 65 | 125 |
Crustáceo gigante
Los crustáceos gigantes son mutaciones peculiares de los cangrejos y los cangrejos de río. Los primeros habitan en regiones saladas, mientras que los segundos se hallan tan solo en aguas dulces.
Crustáceo gigante: Cangrejo gigante:
El crustáceo gigante y los cangrejos gigantes tienen exactamente el mismo aspecto que los cangrejos normales, excepto por su enorme tamaño. Aparecen en una gran variedad de colores, tales como rojos, marrones y grises. Tienen ojos en pedúnculo, lo cual les permite ver más allá de esquinas y por encima de rebordes. Sus cuerpos están cubiertos por un ancho y quitinoso caparazón. Los cangrejos se distinguen por su peculiar forma de avanzar, de lado y muy rápida.
Combate:
Siempre hambrientos, los cangrejos prefieren deslizarse sigilosamente sobre sus presas (penalización de -3 a la tirada de sorpresa del oponente) y atraparlas con sus pinzas, desmembrándolas y devorándolas. Un ataque exitoso de las pinzas causa 2d4 puntos de daño. Una vez han atrapado algo comestible, se detienen para devorarlo, a menos que sean atacados. Si un cangrejo encuentra su comida en circunstancias comprometidas, intentará marcharse con su presa, quizás hasta su madriguera.
Hábitat/Sociedad:
El cangrejo gigante vive en la orilla del mar, buscando en las playas su alimento y aventurándose en el agua en persecución de peces y otra vida acuática. Esta bien adaptado a este tipo de vida, puesto que es capaz de respirar tanto aire como agua. Los cangrejos gigantes se alimentan frecuentemente de grandes peces muertos y otra carroña arrojada a la orilla por la resaca. Actúan igual de bien en tierra firme que en el agua. Los cangrejos gigantes se entierran a veces en la arena durante el día, y emergen solo al amanecer y al anochecer para alimentarse. En estos momentos la playa cobra vida no solo con los cangrejos gigantes, sino también con sus primos más pequeños. Los gigantes pueden cazar también durante el día y la noche.
Ecología:
El Crustáceo gigante y el cangrejo gigante realiza una función ecológica importante al mantener las orillas del mar libres de carroña grande que de otro modo se pudriría. En la orilla, es cazado por los depredadores definitivos, humanos y semihumanos, por su soberbia carne y su dura y quitinosa concha, que es apreciada por algunos para elaborar armaduras y escudos.
Crustáceo gigante: Cangrejo de río gigante:
El cangrejo de río es esencialmente un bogavante de río. Tiene una concha similar de muchas placas, numerosas patas, ojos pedunculados y dos temibles pinzas. El cangrejo de río gigante tiene un color marrón lodo o arena, según el color del fondo del río donde habita.
Combate:
Como el cangrejo, el crustáceo gigante y el cangrejo de río prefiere emboscar a su presa (penalización de -2 a la tirada de sorpresa del oponente). Permanece inmóvil en el fondo del río, aguardando, y luego se lanza bruscamente hacia delante para agarrar a su presa con sus pinzas. El cangrejo de río gigante no representa normalmente un peligro para los aventureros, puesto que solo vive en ríos profundos y pasa todo su tiempo en el fondo de la corriente. En consecuencia, solo atacará a los nadadores que estén nadando por el fondo del río, y solo si entran en su radio de alcance. El ataque de las pinzas de un cangrejo de río gigante inflige 2d6 puntos de daño. El cangrejo de río prefiere arrastrar su presa de vuelta a su guarida acuática y devorarla en paz. Su caparazón es muy resistente y le proporciona una CA de 4.
Hábitat/Sociedad:
El cangrejo de río gigante vive solo en los ríos anchos y profundos y se alimenta casi exclusivamente de peces que moran en el fondo de los mismos. Debido a su gran tamaño, puede atrapar con facilidad peces como el esturión, la carpa y las anguilas grandes. Es voraz y pasa la mayor parte de su tiempo cazando. En general, su camino rara vez se cruza con el de los aventureros, pero compite con los pescadores de río.
Ecología:
El cangrejo de río gigante es considerado una exquisitez por otras criaturas, lo cual quizás explique su rareza. Las ondinas aprecian especialmente la carne del cangrejo de río gigante. Las tortugas dragón, las tortugas mordedoras gigantes, los merrows, las nutrias gigantes, los lucios y sollos gigantes y los gigantes de las tormentas son solo algunos de los monstruos que cazan al cangrejo de río gigante. Está muy lejos de ser el principal predador en su cadena alimentaria y debe luchar por su supervivencia.