Beholder | |
---|---|
CLIMA/ TERRENO: | Cualquiera |
FRECUENCIA: | Muy rara |
ORGANIZACIÓN | Solitario |
CICLO ACTIVIDAD: | Cualquiera |
DIETA: | Carnívora |
INTELIGENCIA: | Genial (17-18) |
TESORO: | H (Tesoros de tipo I, S, T) |
ALINEAMIENTO: | Neutral Maligno |
NÚM APARICIÓN: | 1-20 |
CATEGORÍA ARMADURA: | 0 |
MOVIMIENTO: | Flotar 3 |
DADOS DE GOLPE: | 45 puntos de golpe (10D8 HD) |
GAC0 | |
NÚM. ATAQUES: | 10 |
DAÑO/ATAQUE: | Ver ataques especiales |
ATAQUES ESPECIALES | Ojos con poderes mágicos |
DEFENSAS ESPECIALES: | Campo antimagia |
RESISTENCIA A LA MAGIA: | Resistente |
TAMAÑO: | Mediano (1.5 m de diámetro) / 1 (túneles subterráneos) |
MORAL: | |
VALOR PE: | 11,000 |
El Beholder en Dungeons & Dragons: Historia, Poderes y Estrategias
El Beholder, también conocido como Contemplador, es una de las criaturas más icónicas y temibles del universo de Dungeons & Dragons. Su distintiva forma flotante, con un ojo central gigante y múltiples tentáculos oculares, lo convierte en un enemigo formidable tanto para jugadores principiantes como para veteranos. Este monstruo no solo destaca por su apariencia aterradora, sino también por sus increíbles habilidades mágicas y su insaciable deseo de dominio.
COMBATE
Cada uno de los pequeños ojos del Beholder puede emitir un rayo mágico. El ojo central emite un cono de antimagia de 140 pies de largo frente a la criatura. Cualquier conjuro dentro del área es automáticamente cancelado. Un Beholder puede emplear los poderes de sus ojos pequeños al mismo tiempo que usa su cono de antimagia, pero un ojo debe estar mirando en la dirección correcta para que sus efectos sean funcionales.
Los poderes de los ojos pequeños del Beholder son:
- Encantar Persona – Como el conjuro.
- Encantar Monstruo – Como el conjuro.
- Dormir – Afecta a un solo objetivo.
- Telequinesis – Puede levantar hasta 250 libras de peso.
- Petrificación – Como el conjuro Flesh to Stone.
- Desintegración – Como el conjuro Disintegrate.
- Miedo – Como la varita de terror.
- Ralentización – Afecta a un solo objetivo.
- Causar Heridas Graves – Como el conjuro.
- Rayo de Muerte – Como el conjuro Death Spell, con un solo objetivo y alcance de 40 yardas.
HÁBITAT/SOCIEDAD
Los Beholders habitan en guaridas solitarias en túneles subterráneos. Son completamente xenófobos y ven a cualquier criatura diferente a ellos como una amenaza. Incluso los Beholders con variaciones menores en sus características físicas pueden ser considerados aberraciones a destruir. Debido a su paranoia extrema, rara vez trabajan con otros seres a menos que los controlen mediante magia o manipulación.
ECOLOGÍA
Los Beholders parecen reproducirse de forma partenogenética, produciendo crías sin necesidad de otro miembro de su especie. Se desconoce cómo ocurre este proceso, ya que nunca se han encontrado huevos o Beholders en estado infantil.
Los ojos pequeños del Beholder tienen valor alquímico, pudiéndose usar para fabricar pociones de levitación. En el mercado negro, cada ojo se vende por 50 piezas de oro.
VARIANTES DE BEHOLDER
Existen múltiples subespecies de Beholders, cada una con características únicas.
Beholder Mago
Un Beholder que ha cegado intencionalmente su ojo central para poder lanzar conjuros. Canaliza su magia a través de sus ojos menores en lugar de sus habilidades innatas.
Elder Orb
Beholders extremadamente ancianos con una inteligencia superior y habilidades mágicas avanzadas. Son capaces de manipular a los temibles Death Tyrants.
Death Tyrant
Un Beholder no-muerto creado mediante magia oscura. Se convierte en una marioneta sin voluntad propia, conservando todos sus poderes mágicos pero sin la inteligencia estratégica de un Beholder vivo.
Gauth
Una variante más pequeña del Beholder que se alimenta de energía mágica, drenando cargas de objetos encantados.
Eye of the Deep
Un Beholder acuático que posee un cono de luz cegador en lugar del rayo antimágico de su ojo central. Prefiere emboscar a sus presas en la oscuridad de las profundidades oceánicas.
Doomsphere
Una versión no-muerta del Beholder creada por explosiones mágicas inestables. Su forma es aún más caótica y volátil que la del Death Tyrant.

Historia y Orígenes del Beholder en D&D
Primera Aparición en Dungeons & Dragons
El Beholder apareció por primera vez en el suplemento «Greyhawk» (1975), convirtiéndose rápidamente en una de las criaturas más icónicas del juego. Desde entonces, ha sido incluido en cada edición del Manual de Monstruos de D&D.
Beholders en Diferentes Ediciones
Advanced Dungeons & Dragons (1ª Edición)
En esta versión, los Beholders fueron presentados como enemigos extremadamente letales con una gran resistencia y habilidades mágicas únicas. Eran considerados enemigos finales en muchas campañas.
Dungeons & Dragons 3.5
Se les dio una mayor diversidad de variantes y poderes. Su resistencia mágica se amplificó y sus rayos se hicieron aún más mortales.
Dungeons & Dragons 5e (Edición Actual)
En D&D 5e, el Beholder se mantiene como un enemigo desafiante, con un conjunto de habilidades mejor equilibrado para encajar en diferentes niveles de campaña. Su habilidad de Campo Antimagia lo convierte en un rival extremadamente difícil para los lanzadores de conjuros.
Poderes y Habilidades del Beholder
Los Beholders son conocidos por sus múltiples poderes mágicos, cada uno emanando de sus ojos tentaculares. Aquí te mostramos los más destacados:
1. Campo Antimagia (Ojo Central)
- Descripción: El ojo central del Beholder genera un campo antimagia de 150 pies de radio.
- Efecto: Cualquier hechizo dentro de su alcance es automáticamente anulado.
- Cómo contrarrestarlo: Atacar desde fuera del alcance o lanzar hechizos indirectos.
2. Rayos Oculares (Tentáculos Mágicos)
Cada uno de los tentáculos del Beholder lanza un rayo mágico con efectos devastadores. Algunos de los más comunes son:
- Rayo de Desintegración: Puede pulverizar a un enemigo en cuestión de segundos.
- Rayo de Miedo: Provoca un terror paralizante en sus víctimas.
- Rayo Petrificador: Convierte a la víctima en piedra.
- Rayo de Muerte: Un ataque final que puede matar instantáneamente.
3. Inteligencia Superior y Estrategia
Los Beholders no solo dependen de su fuerza bruta, sino que también son maestros del control de combate. Planifican emboscadas y utilizan su entorno para maximizar su efectividad en la batalla.

Estrategias para Enfrentar a un Beholder en el Juego
Derrotar a un Beholder no es tarea fácil. Aquí tienes algunas estrategias para maximizar las posibilidades de éxito:
1. Atacar desde Fuera del Campo Antimagia
La mejor manera de evitar su Campo Antimagia es posicionarse fuera de su alcance, obligándolo a moverse o perder efectividad.
2. Usar Ataques a Distancia y Cobertura
Los Beholders dependen de su capacidad de visión, por lo que esconderse tras cobertura parcial o total puede evitar sus ataques.
3. Dividir al Grupo para Distraerlo
Dado que sus rayos pueden atacar a múltiples enemigos, dispersar a los personajes reduce la posibilidad de que un solo rayo afecte a varios miembros del grupo.
Variantes y Subespecies de Beholders
Existen varias subespecies de Beholders dentro del mundo de D&D, cada una con habilidades y características únicas:
1. Beholder Zombie
- Menos inteligente pero igual de peligroso.
- Sus ataques son más predecibles, pero siguen siendo letales.
2. Beholder Enloquecido
- Criaturas deformes con poderes impredecibles.
- Son altamente inestables y difíciles de controlar.
3. Beholder Supremo
- Un Beholder más antiguo y poderoso.
- Controla ejércitos de criaturas inferiores y tiene poderes avanzados.
Cómo Introducir un Beholder en tu Campaña de D&D
Los Beholders son criaturas excelentes para añadir como enemigos principales en una campaña. Aquí tienes algunas ideas:
- Guardián de un Artefacto Legendario: Un Beholder protege un objeto mágico de gran poder.
- Líder de una Red Subterránea: Controla una red de esbirros y monstruos en una ciudad oscura.
- Entidad Divina para una Culto Oscuro: Un grupo de seguidores fanáticos venera a un Beholder como si fuera un dios.
¿Te atreves a enfrentarte a un Beholder en tu próxima partida?
El Beholder es una de las criaturas más fascinantes y letales de Dungeons & Dragons. Su inteligencia, poderes mágicos y diseño icónico lo convierten en un enemigo inolvidable tanto para jugadores como Dungeon Masters. Ya sea enfrentándolo en combate o utilizándolo como pieza clave en una narrativa de campaña, su presencia siempre deja una marca imborrable en cualquier aventura de rol.