Dragonlance Classics Volume I

Dragonlance Classics Volume I

Código del artículo:#9291
Título:Dragonlance Classics Volume I
Tipo:Aventura
Fecha de Publicación1991
IdiomaInglés y Castellano
ISBN-100880388595
ISBN-13978-0880388597
Páginas128 páginas
AutoresTracy Hickman, Douglas Niles & Michael Dobson

Dragonlance Classics Volume I

Publicado originalmente en 1990 por TSR, «Dragonlance Classics Volume I» (DLC1) es un suplemento para Advanced Dungeons & Dragons 2ª Edición que adapta la icónica serie de módulos DL1-DL4 al sistema renovado. Esta recopilación busca trasladar la magia y el dramatismo de las primeras aventuras de Dragonlance a las nuevas reglas, respetando la esencia que definió una era dentro del universo de Dungeons & Dragons. El volumen ofrece una experiencia de campaña cohesionada que introduce a los jugadores en los eventos iniciales de la Guerra de la Lanza.

Contexto Histórico

La línea Dragonlance nació en 1984 con el lanzamiento de «Dragons of Despair» (DL1), acompañado de las novelas de Margaret Weis y Tracy Hickman. Este nuevo enfoque narrativo, centrado en una épica saga de personajes recurrentes, supuso una revolución en el mundo de D&D. «Dragonlance Classics Volume I» reinterpreta los cuatro primeros módulos de esa saga (“Dragons of Despair”, “Dragons of Flame”, “Dragons of Hope” y “Dragons of Desolation”) bajo el marco de la 2ª edición, manteniendo la fidelidad al material original, pero actualizándolo a nivel de reglas y estructura narrativa. Su importancia radica en permitir a una nueva generación de jugadores explorar Krynn sin necesidad de adaptaciones propias.

Trama del Módulo

«Dragonlance Classics Volume I» sigue el viaje de los héroes de la Lanza en sus primeras etapas. Desde su reencuentro en Solace tras cinco años de separación hasta la revelación de los antiguos dioses y el ascenso del mal en forma de dragones y ejércitos oscuros.

La historia comienza en tiempos de incertidumbre: los dioses han desaparecido, los dragones son solo leyendas olvidadas, y el mundo se tambalea al borde del caos. Los personajes jugadores, inicialmente figuras comunes, son arrastrados a una serie de eventos que revelan secretos perdidos, desafían las viejas creencias y marcan el regreso de poderes antiguos.

A lo largo de su travesía, los jugadores viajarán por escenarios emblemáticos de Krynn, desde tranquilos pueblos hasta ruinas olvidadas y fortalezas asediadas. Deberán enfrentarse no solo a amenazas físicas, sino también a dilemas morales y decisiones que pondrán a prueba su fe, su valentía y su sentido de la justicia.

Gancho Inicial

El reencuentro de los protagonistas en la posada de Solace sirve como punto de partida. La desaparición de los dioses, la corrupción de las autoridades locales y las primeras señales del retorno de los dragones sitúa rápidamente a los jugadores en una trama de dimensiones épicas.

Lugares Clave

  • Solace: el pueblo inicial, famoso por sus casas árbol.
  • Xak Tsaroth: la ciudad en ruinas donde habita el dragón negro Onyx.
  • Palanthas y Tarsis: grandes ciudades donde la política y la intriga dominan.
  • Pico de Khalkist: montes que albergan antiguos secretos enanos.

Personajes Importantes

Aliados

  • Goldmoon: sacerdotisa de Mishakal, portadora de la fe restaurada.
  • Riverwind: su protector y guía.
  • Flint Fireforge: enano veterano de Solace.
  • Tasslehoff Burrfoot: kender cuyas acciones imprudentes a menudo resultan cruciales.

Antagonistas

  • Verminaard: alto clérigo de Takhisis y comandante de los ejércitos del mal.
  • Onyx: dragón negro ancestral custodio de Xak Tsaroth.
  • Draconianos: soldados creados de los huevos corrompidos de dragones buenos.

Desafíos y Enfrentamientos

Desafíos Sociales

Los jugadores deben ganarse la confianza de aliados reticentes, negociar con razas aisladas como los enanos de Thorbardin y enfrentar dilemas de lealtad frente a la corrupción del poder.

Desafíos Morales

Elegir entre salvar a inocentes o seguir la misión, preservar antiguas tradiciones o adaptarse a una nueva fe, son decisiones constantes que afectan la narrativa.

Combates Físicos

Incluyen:

  • Luchas contra draconianos organizados en formaciones.
  • Batallas contra dragones legendarios.
  • Asedios a fortalezas y rescates de prisioneros.

Recompensas y Consecuencias

Cada decisión altera la narrativa futura. Salvar aldeanos o liberar aliados puede reforzar la resistencia contra los ejércitos de Verminaard. Ignorar estas oportunidades puede resultar en más dificultades, pérdidas significativas y un mundo más sombrío.

A nivel mecánico, los personajes reciben recompensas como:

  • Artefactos bélicos antiguos.
  • Bendiciones de dioses redescubiertos.
  • Aliados valiosos para futuras batallas.

Integración en Campañas Existentes

«Dragonlance Classics Volume I» puede funcionar como una mini-campaña completa o como el inicio de una gran saga.

Recomendaciones

  • Campañas Personalizadas: integrar eventos como «el retorno de los dioses» puede dar profundidad a mundos personalizados.
  • Otros Entornos de Campaña: adaptar Solace y Xak Tsaroth a mundos como Greyhawk o Forgotten Realms es posible con ajustes menores.
  • Uso de Personajes: los PNJs emblemáticos pueden utilizarse como aliados, mentores o incluso figuras legendarias.

Conclusión

«Dragonlance Classics Volume I» se erige como una piedra angular para cualquier aficionado a Dragonlance o a la historia de Dungeons & Dragons. Su adaptación respetuosa pero renovada permite experimentar uno de los arcos narrativos más influyentes del juego bajo las reglas de la 2ª edición. Aunque algunas mecánicas pueden notarse antiguas para los estándares actuales, su relevancia histórica y su calidad narrativa siguen siendo indiscutibles.

Integrar «Dragonlance Classics Volume I» en una campaña contemporánea es no solo un homenaje a los orígenes de D&D, sino una oportunidad de revivir una de las epopeyas más queridas del rol.

Reinos y Dragones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio