Fields of Ruin

Fields of Ruin

Fields of Ruin

Código del artículo:#95364
Título:Fields of Ruin
Tipo:Accesorio
Fecha de Publicación2006
IdiomaInglés
ISBN-100786939087
ISBN-13978-0786939084
Páginas16 páginas
AutoresRichard Pett & Jason Engle

Fields of Ruin

Publicado en 2006 por Wizards of the Coast, Fields of Ruin es un módulo de la línea Fantastic Locations, diseñada para partidas tácticas y escenarios listos para usar en Dungeons & Dragons 3.5. Aunque puede jugarse como parte de una campaña más amplia, fue concebido como una aventura independiente para personajes de nivel medio, centrada en la exploración y el combate en terrenos devastados por la guerra.

En Fields of Ruin, los personajes jugadores se enfrentan a los vestigios de una civilización rota, atrapados en una tierra donde la guerra ha dejado cicatrices no solo en el paisaje, sino en el tejido mismo de la realidad. Una amenaza latente resurgen en las ruinas olvidadas, desatando un conflicto que pondrá a prueba tanto la valentía como la moral de los aventureros.

Contexto Histórico

A mediados de la década de 2000, Wizards of the Coast publicó una serie de módulos bajo el sello Fantastic Locations, orientados a ofrecer mapas tácticos de alta calidad junto con aventuras breves y reutilizables. Esta línea respondía tanto a la demanda de contenido rápido para partidas casuales como a la creciente popularidad de las miniaturas en el juego organizado.

Fields of Ruin se inscribe dentro de esta colección como un escenario cargado de ambientación bélica y elementos tácticos, que combina exploración narrativa con desafíos de combate bien definidos. Su estructura permite adaptarlo fácilmente a distintas campañas sin necesidad de formar parte de una secuencia narrativa mayor.

Trama del Módulo

La historia se desarrolla en el antiguo campo de batalla de un imperio caído, donde ruinas olvidadas y fuerzas no tan dormidas aguardan bajo la superficie. Los personajes llegan tras descubrir pistas que apuntan a un poder enterrado que ha comenzado a agitarse, afectando a las comunidades cercanas.

La ambientación se centra en la exploración de ruinas cubiertas por la vegetación y los escombros de la guerra, en las que magia residual y trampas antiguas siguen activas. Las decisiones morales surgen al descubrir los restos de una civilización que pudo haber sido grande, pero que cayó por su propia arrogancia.

Personajes Importantes

Aliados

  • Maelin Trasuvin: un sabio errante que conoce parte de la historia del lugar y puede guiar a los jugadores mediante fragmentos de información incompleta.

Antagonistas

  • Custodio de Piedra: un antiguo guardián constructo programado para proteger los secretos del lugar a toda costa.
  • Corrupción latente: manifestaciones físicas de la magia residual que adoptan formas monstruosas impredecibles.

Desafíos y Enfrentamientos

Fields of Ruin presenta una combinación de combate, exploración y elecciones morales, todo ello enmarcado en un entorno decadente y peligroso.

Retos principales

  • Exploración de ruinas colapsadas con trampas antiguas y pasadizos inestables.
  • Enemigos adaptativos que cambian su táctica según el entorno.
  • Puzles arcanos que requieren interpretar artefactos y escrituras olvidadas.
  • Dilemas morales sobre el uso de poder prohibido.

Recompensas y Consecuencias

Las recompensas materiales incluyen armas encantadas, objetos arcanos inestables y conocimientos ancestrales que pueden usarse o destruirse. Sin embargo, el verdadero valor de esta aventura está en sus implicaciones narrativas: las decisiones de los personajes pueden liberar una amenaza mayor o sellarla definitivamente, afectando al mundo de campaña de forma permanente.

El módulo está diseñado para provocar una sensación de peso y responsabilidad. Las consecuencias de fracasar o actuar sin pensar pueden extenderse más allá de la sesión, convirtiéndolo en un punto de inflexión dentro de una campaña.

Aplicación en Campañas Existentes

Fields of Ruin puede utilizarse como:

  • Clímax de una trilogía narrativa en entornos urbanos o rurales.
  • Interludio en una campaña mayor centrada en imperios caídos o ruinas ancestrales.
  • Punto de transición entre exploración local y amenazas más globales.

Es perfectamente adaptable a otros escenarios oficiales como Greyhawk o Eberron, o incluso a mundos caseros, siempre que se respete el tono decadente y el foco en las consecuencias del pasado.

Conclusión

Fields of Ruin es un módulo que combina el clásico estilo de exploración con una narrativa madura centrada en las huellas de la historia y los dilemas del poder olvidado. Su diseño cerrado pero expandible lo hace ideal para grupos que buscan una sesión con peso narrativo, decisión moral y amenazas tangibles.

Altamente recomendable para directores de juego que quieran cerrar una trilogía, introducir un arco dramático o simplemente desafiar a sus jugadores con una historia donde no todo puede resolverse con la espada. Su valor reside tanto en lo que ofrece en mesa como en lo que deja resonando cuando los dados ya han dejado de rodar.


Reinos y Dragones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio