Babuinos

babuino D&D
Babuino salvajeBanderlog
CLIMA/ TERRENO:Tropical y subtropical/Bosques, montaás y llanurasTropical y subtropical/Bosques
FRECUENCIA:ComúnMuy tato
ORGANIZACIÓNTribalTribal
CICLO ACTIVIDAD:DiurnoDiurno
DIETA:HerbívoroHerbívoro
INTELIGENCIA:Baja (5-7)Baja (5-7)
TESORO:NoVer abajo
ALINEAMIENTO:NeutralNeutral
NÚM APARICIÓN:10-404-24
CATEGORÍA ARMADURA:76
MOVIMIENTO:12, 12 en árboles6, 12 en árboles
DADOS DE GOLPE:1+14
GAC01815
NÚM. ATAQUES:11
DAÑO/ATAQUE:1-42-5
ATAQUES ESPECIALESNoVer abajo
DEFENSAS ESPECIALES:TreparTrepar
RESISTENCIA A LA MAGIA:NoNo
TAMAÑO:P (1,2m alto)P (1,2m alto)
MORAL:Inestable (5)Media (9)
VALOR PE:35120

Babuinos

Los babuinos son grandes monos herbívoros que normalmente viven en los árboles de las junglas tropicales y subtropicales, pero a veces se encuentran tribus en las montañas y llanuras tropicales. Tienen pelaje marrón oscuro, brazos y piernas largos, y grandes cabezas con hocicos parecidos a los de los perros y afilados dientes caninos. La mayoría de las colas de los babuinos son cortas y rechonchas, pero algunas tienen hasta sesenta centímetros de largo. Un collar de pelaje gris rodea los cuellos de los machos más grandes.

Combate:

Si el territorio de la tribu es invadido, los babuinos intentarán echar a los invasores, pero hay un 90% de probabilidades de que una tribu de babuinos huya si es amenazada o sorprendida, ocultándose en los árboles o detrás del follaje a ras de suelo hasta que el peligro haya pasado. Extremadamente ágiles, los babuinos pueden trepar a dos veces su movimiento normal en estallidos de cinco rounds cuando huyen de un enemigo.

Sin embargo, si se ven acorralados o una cría corre peligro, los babuinos pueden ser feroces guerreros, en particular los machos más grandes. Atacan dejándose caer sobre sus víctimas desde arriba o cargando y saltando, mordiendo con sus afilados dientes para infligir 1d4 puntos de daño. La tribu es liderada por 2d4 machos grandes que actúan como primera línea de defensa y reciben una bonificación de daño de +1 en sus ataques. Los babuinos machos intentan a veces desanimar a los intrusos mostrando sus colmillos y chillando.

Hábitat/Sociedad:

Los babuinos viven en tribus de 10-40 individuos, aunque algunas tribus incluyen tantos como 100 miembros. Casi la mitad de la tribu son jóvenes o crías pequeñas; el resto son machos y hembras adultos. Los jóvenes no atacarán, y las hembras atacan generalmente solo si sus crías se ven amenazadas. Las hembras dan a luz una cría cada año.

Los babuinos comen por la mañana, duermen durante la tarde, luego descansan por la noche tras una última comida, durmiendo en las ramas de los árboles o sobre riscos rocosos. Aunque los machos pueden recorrer varios kilómetros en busca de comida, siempre regresan a la tribu antes del anochecer, llevando consigo frutas, nueces y otra comida en bolsas en sus mejillas. Los babuinos están entre los primates más inteligentes, con excelentes memorias y una insaciable curiosidad. No coleccionan tesoro.

Los babuinos comen fruta, semillas, hierba, raíces y hojas. También les encantan los huevos de pájaro y los insectos. Cuando la comida es escasa, los babuinos comerán presas vivas, como ratones y ranas. Se sabe que los grupos de grandes machos persiguen y matan pequeños antílopes y leopardos, aunque esto es extremadamente inusual.

Dada la oportunidad, la mayoría de los depredadores devorarán babuinos. Puesto que los babuinos de la jungla pasan la mayor parte de su tiempo en lo alto de los árboles, generalmente se hallan a salvo de los ataques. Las serpientes gigantes son su más temido enemigo natural. Los babuinos de la montaña lo tienen más difícil; sus enemigos incluyen pumas, dientes de sable y manadas de lobos. Los hombres cazan a los babuinos por sus pieles y su algo dura pero sabrosa carne. Los dientes de los babuinos son usados a veces para collares y otras joyas simples. Si son capturados cuando jóvenes, los babuinos pueden ser domesticados como animales de compañía. Algunas culturas primitivas consideran que los babuinos son sagrados y los adoran como emisarios de los dioses.

Banderlogs

Los banderlogs se parecen a los babuinos, con piel verde y pelaje amarronado. Son algo más fuertes que los babuinos y son capaces de comunicarse en un lenguaje sencillo de chasquidos y gruñidos. No tan propensos al pánico como los babuinos, las banderlogs atacan cuerpo a cuerpo con sus largos colmillos para 1d4 + 1 puntos de daño, pero es más probable que utilicen cocos o globos de planta vomitiva (el fruto purpúreo membranoso de las plantas vomitivas, conocidas también como palmas globo) como armas de proyectiles.

Los banderlogs se aferrarán a las ramas del árbol con una mano y lanzarán proyectiles con la otra a blancos hasta 10 metros de distancia. Los cocos golpean para 1d4 + 1 puntos de daño, y los globos de la planta vomitiva estallan para dispersar un líquido nauseabundo en un radio de metro y medio, con un 25% de probabilidades de contactar con el objetivo a una distancia de 3d6 + 10 decímetros (las criaturas salpicadas vomitan durante tres rounds, y sus fuerzas se ven reducidas a la mitad durante la siguiente hora; no se permite ninguna tirada de salvación). Como los babuinos, los banderlogs pueden trepar durante cortos estallidos de velocidad al doble de su índice normal de movimiento.

Los banderlogs están organizados en pequeñas tribus lideradas por uno o más grandes machos con 6-8 puntos de golpe por dado (daño +1 a ataques). Viven en nidos comunales hechos de hojas en las ramas más altas de las palmas. Normalmente no coleccionan tesoro, pero hay un 5% de probabilidades de que una tribu tenga una pieza de joyería o algún otro objeto valioso al azar en su nido. Su dieta es similar a la de los babuinos, suplementada ocasionalmente por roedores y grandes insectos. Los banderlogs son presa de leones y otros carnívoros, mientras que los cazadores los matan para hacerse prendas con sus pieles y joyas con sus dientes.

Reinos y Dragones

Scroll al inicio