Cocodrilo

cocodrilo en aD&D
CocodriloCocodrilo Gigante
CLIMA/ TERRENO:Subtropical y tropical
Pantanos y ríos de agua salada
Subtropical y tropical
Pantanos y ríos de agua salada
FRECUENCIA:ComúnMuy raro a común
ORGANIZACIÓNNoNo
CICLO ACTIVIDAD:DiurnoDiurno
DIETA:CarnívoroCarnívoro
INTELIGENCIA:Animal (1)Animal (1)
TESORO:NoNo
ALINEAMIENTO:NeutralNeutral
NÚM APARICIÓN:3-241 a 2-12
CATEGORÍA ARMADURA:54
MOVIMIENTO:6, Nad 126, Nad 12
DADOS DE GOLPE:37
GAC01613
NÚM. ATAQUES:22
DAÑO/ATAQUE:2-8/1-123-18/2-20
ATAQUES ESPECIALESNoNo
DEFENSAS ESPECIALES:SorpresaSorpresa
RESISTENCIA A LA MAGIA:NoNo
TAMAÑO:G (2,5-5m largo)E (6-10m largo)
MORAL:Media (9)Estable (11)
VALOR PE:65975

Cocodrilo

El cocodrilo es un enorme y peligroso reptil depredador nativo de climas tropicales y subtropicales. Pasa la mayor parte de su tiempo sumergido en pantanos, ríos u otras grandes masas de agua.

El cocodrilo es uno de los más temidos y formidables depredadores de los trópicos. Tiene un cuerpo largo y plano, cuyo tamaño varía desde escasos 30 cm hasta más de 3 metros de largo. La mayoría de los especímenes maduros miden entre 2,5 y 5 metros de largo, y algunos aún más. Muchos eruditos argumentan que los cocodrilos nunca dejan de crecer. El cocodrilo tiene unas largas mandíbulas llenas de afilados dientes cónicos. Las poderosas fauces están soberbiamente adaptadas para arrastrar a las presas bajo el agua y desmembrarlas. Sus cuatro cortas patas son muy poderosas y pueden propulsar rápidamente al cocodrilo tanto por el agua como por tierra firme. Su larga cola es también muy fuerte y a veces es utilizada en tierra para desequilibrar a sus enemigos.

El cocodrilo está cubierto por una recia piel coriácea, que se confunde muy bien con el agua circundante. Sus ojos y sus fosas nasales están situados de tal modo que cuando el cocodrilo flota, son lo único que queda por encima del nivel del agua, lo que permite al animal espiar y emboscar a sus presas. El cocodrilo suele flotar en el agua y permanecer completamente inmóvil, dando la ilusión de no ser otra cosa que un tronco flotante.

Combate:

Siempre voraces, los hambrientos cocodrilos atacarán cualquier cosa que parezca comestible, incluyendo a los humanos. Prefieren permanecer inmóviles a la espera de sus presas (penalización de -2 a la tirada de sorpresa del oponente) y son extremadamente sensibles a los movimientos en el agua. Se sabe que son capaces de nadar rápidamente hasta la orilla y apoderarse de un hombre, arrastrándolo bajo la superficie del agua antes de que nadie pueda darse cuenta de lo que ocurre. Prefieren atacar con sus poderosas mandíbulas, con las que causan 2d4 puntos de daño, y golpear con sus colas para 1d12 puntos de daño. Los cocodrilos lucharán entre ellos por cualquier presa que tengan entre sus mandíbulas, a veces despedazando a su víctima en el proceso. Lo único que puede frenar a un cocodrilo es el frío. Se vuelven lentos y torpes (reducidos a un 50% de su movimiento normal) cuando la temperatura desciende por debajo de los 52 °C.

Hábitat/Sociedad:

Los cocodrilos se congregan a veces en gran número, pero no son de naturaleza sociable ni cooperan en la caza. Tienen guaridas bien ocultas y a menudo arrastran a sus presas hasta ellas antes de devorarlas. Cuando un bocado apetitoso se pone al alcance de sus fauces, un grupo de cocodrilos se lanzará frenéticamente a devorarlo, y cada uno intentará obtener su parte del festín. Cazan casi diariamente, sobre todo en el agua, rara vez en tierra firme. Sus gustos son amplios: peces, humanos, pequeños mamíferos, aves acuáticas y, en ocasiones, incluso algún león descuidado ha caído entre sus fauces. Los cocodrilos hambrientos volcarán a veces un bote para ver lo que cae de él. Los cocodrilos se aparean una vez al año, y la hembra deposita alrededor de 60 huevos, que entierra cuidadosamente en la arena. A diferencia de muchos otros reptiles, la hembra guarda celosamente los huevos, protegiéndolos de otros depredadores. Cuando llega el momento de que los huevos eclosionen, la madre ayuda desenterrándolos de la arena. Las crías recién nacidas son dejadas completamente a sus propios medios para sobrevivir. Muy pocas de ellas alcanzan la madurez.

Pantanos y ríos no son la única morada del cocodrilo. En los últimos años se han oído terribles rumores acerca de que algunos de esos reptiles han construido sus hogares en las cloacas de algunas ciudades en las regiones tropicales, donde se alimentan de desechos y carroña.

Ecología:

El cocodrilo es un formidable depredador y tiene poca competencia por la comida de otras criaturas acuáticas. Uno de los pocos monstruos que puede competir con él es la tortuga dragón. Incluso en las orillas de los ríos, tiene poco que temer de los predadores rivales; la mayoría de ellos prefieren no enredarse con un cocodrilo. El único depredador que el cocodrilo necesita temer es el ser humano, que lo caza por su resistente piel, que puede ser transformada en un hermoso y brillante cuero. Los cocodrilos son cazados también para eliminar el peligro que representan para las comunidades ribereñas.

Cocodrilo gigante Estos animales son mucho más raros que sus primos más pequeños. Alcanzan tamaños que van de los 6 a los 10 metros de largo y siguen creciendo hasta la muerte. Los cocodrilos gigantes viven típicamente en aguas saladas o entornos prehistóricos, donde se sabe que cazan tiburones, ballenas pequeñas y embarcaciones pequeñas, como botes de pesca. Cuando atacan un bote pequeño, su técnica favorita es embestirlo, en un intento de volcarlo y despedazarlo con sus enormes mandíbulas. Se sabe de ocasiones en las que han devorado toda la captura del bote de pesca volcado, dejando a los pescadores sin el menor daño.

Reinos y Dragones

Scroll al inicio