Test of the Warlords
Código del artículo: | #9117 CM1 |
Título: | Test of the Warlords |
Tipo: | Aventura |
Fecha de Publicación | 1984 |
Idioma | Inglés |
ISBN-10 | 0880381167 |
ISBN-13 | 978-0880381161 |
Páginas | 32 páginas, |
Autores | Douglas Niles |
Test of the Warlords
Publicado en 1984 por TSR, Test of the Warlords es un módulo diseñado para la línea Companion de la edición original de Dungeons & Dragons. Clasificado como CM1, este suplemento representa una transición fundamental en la progresión de los personajes hacia niveles de dominio y gobierno territorial, proponiendo un cambio significativo en la escala de juego.
Concebido por Douglas Niles, el módulo lleva a los personajes jugadores a una región bárbara conocida como la Tierra de la Corona, una parte de la ambientación de Mystara. Aquí, los aventureros ya no se limitan a explorar dúngenes o derrotar villanos aislados: ahora deben asumir responsabilidades políticas, militares y estratégicas en un entorno de alta complejidad.
Test of the Warlords ofrece una combinación entre exploración, combate masivo, diplomacia y administración territorial, convirtiéndolo en un hito para la evolución de los personajes en niveles superiores.
Contexto Histórico
Durante los años ochenta, TSR desarrolló una línea editorial que permitiera a los personajes progresar más allá del clásico «aventurero errante». Esta progresión fue formalizada en los llamados Boxed Sets (Basic, Expert, Companion, Master y Immortal). Test of the Warlords es el primer módulo del nivel Companion, destinado a personajes de niveles 15 a 25.
Este módulo introdujo de forma clara la gestión de dominios, batallas a gran escala con el sistema War Machine y la posibilidad de ascender a posiciones de poder dentro del mundo de Mystara. Su publicación representó un punto de inflexión, tanto en el desarrollo del personaje como en la escala narrativa de las campañas.
Ambientado en la frontera norte del Imperio de Thyatis, el módulo conectaba con otras publicaciones de Mystara y sentó las bases para futuras expansiones territoriales dentro del juego.
Trama del Módulo
El punto de partida de Test of the Warlords es una misión encomendada a los personajes por el Imperio de Thyatis para reclamar y pacificar la inestable Tierra de la Corona. Esta región es un lugar fronterizo, lleno de conflictos entre señores de la guerra, tribus bárbaras y fuerzas sobrenaturales.
Los personajes reciben el apoyo del emperador de Thyatis con el objetivo de establecer un dominio propio y estabilizar la región. La promesa de tierras, títulos y poder sirve como incentivo inmediato. A partir de aquí, los aventureros deben enfrentar decisiones complejas sobre cómo administrar el territorio, tratar con aliados inestables o sofocar amenazas emergentes.
Lugares clave
- La Tierra de la Corona: territorio agreste, lleno de oportunidades y peligros, dividido entre clanes y señores locales.
- Ciudad de Alpha: punto estratégico clave para el control de la región.
- Ruinas antiguas: vestigios de civilizaciones pasadas con artefactos mágicos.
- Límites con los trolls del pantano y los gigantes del norte: regiones hostiles con potencial para conflictos militares mayores.
Personajes Importantes
Aliados
- Emperador Thincol Torion: monarca de Thyatis, quien concede la misión original y apoya a los personajes si cumplen su cometido.
- King Ericall: gobernante local en Alpha, con quien los jugadores pueden forjar alianzas clave.
- Generales imperiales: aportan consejos tácticos y recursos, pero también exigen resultados concretos.
Antagonistas
- Otros aspirantes al poder: nobles y señores de la guerra que también buscan el control de la Tierra de la Corona.
- Liderazgos tribales bárbaros: opuestos a cualquier intervención externa.
- Fuerzas oscuras del norte: entidades no humanas que se oponen al avance civilizado.
Desafíos y Enfrentamientos
Desafíos sociales y morales
- Establecer políticas justas frente a poblaciones diversas.
- Resolver disputas entre aliados sin romper alianzas.
- Tomar decisiones sobre la aplicación de justicia y control territorial.
Combates y estrategia
- Uso del sistema War Machine para representar conflictos militares a gran escala.
- Escaramuzas con bárbaros, incursiones de gigantes y defensa de asentamientos clave.
- Misiones de infiltración y sabotaje en campamentos enemigos.
La riqueza de conflictos permite combinar encuentros tácticos con decisiones de largo plazo que afectan directamente el desarrollo de la campaña.
Recompensas y Consecuencias
El módulo ofrece recompensas tangibles y estructurales:
- Control de dominios: los personajes pueden convertirse en gobernantes, con tierras y ejércitos a su cargo.
- Riquezas y artefactos: tesoros mágicos y recursos obtenidos tras conquistas o exploraciones.
- Reconocimiento imperial: posibilidad de ascender en el escalafón social de Mystara.
Consecuencias
- Una mala gestión puede llevar a rebeliones, rupturas diplomáticas o invasiones.
- La muerte de aliados clave puede alterar drásticamente el equilibrio regional.
- Las decisiones de gobierno repercuten en futuras aventuras.
Integración en Campañas Existentes
Test of the Warlords se puede incorporar como:
- Clímax natural de una campaña de niveles medios, permitiendo la transición a niveles altos y dominio.
- Punto de partida para una nueva etapa centrada en la administración territorial.
- Extensión de campañas situadas en Mystara, especialmente aquellas ligadas a Thyatis, Norwold o el Mar del Dread.
Su diseño modular permite adaptarlo a otros mundos de campaña si se modifican referencias geopolíticas.
Conclusión
Test of the Warlords representa un cambio fundamental en la forma de jugar Dungeons & Dragons, desplazando el foco de la acción individual a la responsabilidad de gobernar y liderar. Es un módulo que desafía tanto a jugadores como a directores de juego a pensar en términos de política, diplomacia y logística.
Su valor histórico dentro de la edición original de D&D es indiscutible, marcando un precedente para mecánicas de dominio y estrategia a gran escala. Para quienes buscan expandir los horizontes de sus campañas y explorar la complejidad de gobernar un territorio, este módulo sigue siendo una referencia imprescindible dentro del legado de Mystara y la evolución del juego de rol clásico.
