The Frostfell Rift
Código del artículo: | #95755 |
Título: | The Frostfell Rift |
Tipo: | Accesorio |
Fecha de Publicación | 2006 |
Idioma | Inglés |
ISBN-10 | 0786941693 |
ISBN-13 | 978-0786941698 |
Páginas | 16 páginas |
Autores | Ari Marmell & Jason Engle |
Fantastic Locations: The Frostfell Rift
The Frostfell Rift es una aventura publicada por Wizards of the Coast en el año 2006, como parte de la serie de módulos creados para la tercera edición de Dungeons & Dragons (versión 3.5). Esta aventura está diseñada para personajes de nivel alto, y forma parte de la serie iniciada con The Red Hand of Doom y continuada con Fortress of the Yuan-ti. Su ambientación helada y su narrativa centrada en el caos elemental la distinguen dentro del catálogo de la 3.5, ofreciendo un entorno hostil, amenazas inusuales y una estructura diseñada para desafiar tanto a jugadores como a directores de juego.
La aventura lleva a los personajes a una región azotada por el invierno eterno, donde las fuerzas del caos elemental han comenzado a manifestarse con violencia creciente. El módulo combina exploración, combate y toma de decisiones con un tono oscuro y sobrenatural, alejándose del clásico escenario de fantasía medieval.
Contexto Histórico
The Frostfell Rift se sitúa dentro de la línea de aventuras de nivel medio-alto de la 3.5ª edición de D&D. Aunque puede jugarse de forma independiente, fue concebida como parte de una serie temática que explora amenazas extraplanares, iniciada con The Red Hand of Doom. Esta línea responde a un intento de Wizards of the Coast de diversificar las propuestas narrativas disponibles para directores de juego, centrándose en ambientaciones extremas y diseños más modulares que los clásicos arcos de campaña.
El módulo también refleja el interés editorial de la época por expandir el plano Elemental del Frío, una región poco desarrollada en ediciones anteriores. Su publicación responde a la demanda de aventuras que introdujeran enemigos más exóticos, ecosistemas hostiles y mecánicas de supervivencia poco exploradas hasta entonces.
Trama del Módulo
La aventura comienza con señales de desequilibrio climático: tormentas gélidas fuera de temporada, desapariciones de aldeanos y extraños portales de escarcha. Los personajes son convocados para investigar la causa de estos fenómenos, que finalmente los llevará a adentrarse en una grieta dimensional hacia el mismísimo Plano del Frío: la Fisura de la Escarcha (Frostfell Rift).
La ambientación se caracteriza por su atmósfera opresiva, la hostilidad constante del entorno y la amenaza latente de una entidad primordial que busca abrir un portal permanente entre su plano y el mundo material. Los personajes deben avanzar a través de regiones heladas, ruinas atrapadas en el hielo y fortalezas de enemigos elementales, hasta llegar al corazón de la amenaza.
Personajes Importantes
Aliados
- Maeraddyth: una archimaga aislada en una torre glacial, que posee conocimientos clave sobre la grieta y sus consecuencias.
- Orden de la Estrella Invertida: grupo de eruditos y guardianes que han monitoreado durante siglos las perturbaciones planar.
Antagonistas
- Iborighu: entidad caótica vinculada al Frío Eterno, que intenta manifestarse en el plano material a través de la grieta.
- Heraldos del Frío: secta de fanáticos mortales que adoran a Iborighu y buscan acelerar la ruptura planar.
- Elementales corruptos y bestias de escarcha: enemigos recurrentes que operan como extensiones del poder de la grieta.
Desafíos y Enfrentamientos
La aventura combina combates de alta dificultad con entornos hostiles y decisiones morales significativas. Entre los retos más notables se encuentran:
- Supervivencia ambiental: los personajes deben resistir temperaturas extremas, avalanchas, terrenos inestables y escasez de recursos.
- Enfrentamientos planarios: criaturas no convencionales con resistencias específicas, inmunidades y habilidades que obligan a adaptar estrategias.
- Tomas de decisiones con consecuencias: en ciertos puntos, los jugadores deben elegir entre avanzar sin preparación o detenerse arriesgando una catástrofe.
- Puzles y mecanismos antiguos: especialmente en las ruinas gélidas y los templos de los Heraldos.
Recompensas y Consecuencias
La resolución de la aventura tiene un impacto directo en el equilibrio planar. Si los personajes logran cerrar la grieta, podrán recuperar objetos mágicos singulares imbuidos de esencia elemental, así como el reconocimiento de potencias extraplanares.
Por el contrario, fallar conlleva consecuencias narrativas duraderas: la aparición de zonas afectadas por el Frío Eterno, la corrupción de regiones enteras y el ascenso de cultos dedicados a Iborighu en otras partes del mundo.
Aplicación en Campañas Existentes
The Frostfell Rift puede integrarse como módulo independiente o insertarse en campañas de tono oscuro o centradas en lo extraplanar. Es especialmente compatible con campañas ambientadas en:
- Reinos Olvidados: situándolo en regiones frías como el Valle del Viento Helado.
- Eberron: adaptándolo como una amenaza extraplanar vinculada a Xoriat o Fernia.
- Campañas originales: sirviendo como arco final o punto de ruptura dimensional.
El módulo también ofrece recursos útiles para enriquecer otras aventuras centradas en el Plano Elemental del Frío, así como enemigos y mecánicas que pueden reutilizarse en otras sesiones.
Conclusión
The Frostfell Rift destaca como una propuesta desafiante, atmosférica y sólidamente construida dentro del catálogo de aventuras para la 3.5ª edición de Dungeons & Dragons. Su enfoque en la exploración de un plano elemental poco tratado, la introducción de una amenaza caótica de gran escala y el diseño de encuentros que exigen planificación táctica la convierten en una opción ideal para grupos experimentados.
Aporta valor tanto narrativo como mecánico, y resulta especialmente atractiva para directores de juego que deseen romper con los clásicos escenarios de mazmorra o aventuras urbanas. Su tono sombrío, la progresión hostil y la magnitud de sus consecuencias la colocan como una de las aventuras más memorables del periodo final de la 3.5ª edición.
