Jeremy Crawford anuncia su salida del equipo de Dungeons & Dragons

Jeremy Crawford, una de las figuras más influyentes en el desarrollo moderno de Dungeons & Dragons, ha anunciado oficialmente su salida del equipo de diseño de Wizards of the Coast. La noticia, publicada el 10 de abril de 2025 en EN World y confirmada en otras fuentes, supone un cambio trascendental para la línea de productos de D&D, especialmente de cara al futuro inmediato del juego tras el lanzamiento de One D&D.

La marcha de Crawford, diseñador jefe y arquitecto principal de la quinta edición, marca el fin de una era para el rol más popular del mundo.

Contexto Histórico

Jeremy Crawford se unió a Wizards of the Coast en 2007, inicialmente como editor de reglas para la cuarta edición de Dungeons & Dragons. Sin embargo, su mayor impacto llegó con su participación como diseñador principal en la creación de la quinta edición (5e), lanzada en 2014.

Bajo su liderazgo, D&D experimentó uno de los mayores auges de popularidad de su historia. La accesibilidad, flexibilidad narrativa y equilibrio entre reglas y narración fueron pilares de su diseño. Crawford también fue la voz pública de las reglas, respondiendo a dudas de los jugadores a través de Sage Advice y participando en numerosos eventos, podcasts y vídeos oficiales.

Hasta el anuncio reciente, Jeremy Crawford había liderado el desarrollo de One D&D, la próxima gran actualización del sistema prevista para 2025.

La noticia de su salida

El 10 de abril de 2025, a través de EN World y confirmado posteriormente por fuentes oficiales de Wizards of the Coast, Jeremy Crawford anunció que abandonaría su puesto a finales de abril.

En su comunicado, Crawford expresó agradecimiento por sus años en Dungeons & Dragons y señaló que busca «nuevas oportunidades creativas fuera de Wizards». A pesar de su salida, reafirmó su compromiso con el legado de D&D y aseguró que el equipo actual está preparado para continuar guiando el juego hacia nuevas direcciones.

No se ha especificado si Crawford se unirá a otra empresa del sector del rol o emprenderá proyectos personales.

Impacto de Jeremy Crawford en D&D

La quinta edición: su obra más reconocida

El trabajo de Jeremy Crawford redefinió la accesibilidad de D&D para nuevas generaciones. Con la quinta edición, logró:

  • Simplificar las mecánicas de juego, sin sacrificar profundidad.
  • Equilibrar la experiencia de combate y la narrativa colaborativa.
  • Introducir una filosofía de «reglas opcionales» que permitió adaptabilidad en diferentes mesas de juego.
  • Modernizar el contenido en materia de representación y diversidad.

La quinta edición se convirtió en la edición más vendida de D&D, superando incluso el fenómeno de la tercera edición en los años 2000.

Otras contribuciones destacadas

Además de su papel como diseñador jefe, Crawford:

  • Fue coautor de múltiples manuales esenciales (Player’s Handbook, Dungeon Master’s Guide, Tasha’s Cauldron of Everything).
  • Lideró la implementación de revisiones de reglas a través de Unearthed Arcana.
  • Fue portavoz en el programa D&D Studio Update, donde comunicaba cambios y planes de futuro para el juego.

Su enfoque en una narrativa inclusiva y flexible ayudó a atraer a una comunidad más diversa al hobby.

¿Quién liderará ahora el equipo de D&D?

Wizards of the Coast aún no ha anunciado oficialmente el reemplazo de Jeremy Crawford. Sin embargo, fuentes internas apuntan a que Chris Perkins, diseñador veterano y arquitecto narrativo principal, podría asumir mayores responsabilidades.

Además, otros nombres como Amanda Hamon (líder de diseño narrativo) y James Wyatt (diseñador senior) han ganado peso en el equipo creativo de D&D en los últimos años.

No obstante, la transición se produce en un momento crítico, ya que el desarrollo de One D&D todavía se encuentra en curso y su lanzamiento está previsto para finales de 2025.

Reacciones de la comunidad

La salida de Jeremy Crawford ha provocado una ola de reacciones en la comunidad de Dungeons & Dragons:

  • Muchos jugadores veteranos lamentan la partida de una figura que consideran fundamental para el éxito actual del juego.
  • Otros expresan preocupación por posibles cambios de dirección en One D&D sin la influencia de Crawford.
  • Parte de la comunidad creativa independiente ha mostrado interés en colaborar con él en el futuro si opta por proyectos propios.

En general, el legado de Crawford en D&D es ampliamente respetado, incluso entre aquellos que criticaron algunos aspectos específicos de la quinta edición.

El futuro de One D&D sin Crawford

One D&D, anunciado en 2022 como una evolución de la quinta edición más que una nueva edición completa, tiene entre sus objetivos:

  • Mejorar la experiencia digital mediante herramientas como D&D Beyond.
  • Revisar mecánicas centrales manteniendo la compatibilidad retroactiva.
  • Expandir el contenido de alta fantasía y ciencia ficción dentro del multiverso de D&D.

Aunque el grueso del trabajo estructural ya está realizado, la ausencia de Jeremy Crawford en la fase final podría suponer ajustes importantes.

En su despedida, Crawford afirmó que confía plenamente en el equipo que deja atrás y que Dungeons & Dragons «seguirá prosperando y creciendo, como siempre ha hecho».

Otras salidas recientes del equipo de D&D

La marcha de Jeremy Crawford no es un hecho aislado. En los últimos meses, Wizards of the Coast ha visto una importante reestructuración en su equipo de desarrollo de D&D:

  • Ray Winninger, anterior jefe del estudio D&D, dejó la empresa en 2022.
  • Chris Perkins anunció que reduciría su implicación diaria en 2023 para centrarse en proyectos específicos.
  • Kyle Brink, director ejecutivo de One D&D, ha asumido más visibilidad pública recientemente.

Estos cambios reflejan un proceso de transición profunda en Wizards of the Coast, que además coincide con cambios estratégicos de Hasbro, la empresa matriz, en su enfoque hacia las marcas digitales y el mercado de entretenimiento interactivo.

¿Qué puede significar esto para D&D en los próximos años?

La salida de Jeremy Crawford podría tener varias implicaciones:

  • Apertura a nuevas filosofías de diseño: Nuevas voces pueden introducir cambios en el equilibrio entre narración y reglas.
  • Mayor enfoque digital: Wizards parece decidido a integrar más tecnología en D&D, y la nueva generación de diseñadores podría acelerar esta tendencia.
  • Riesgo de alienar a la base de jugadores veteranos: Si los cambios en One D&D se perciben como demasiado radicales, podría haber tensiones con los jugadores acostumbrados a la filosofía de 5e.

El tiempo dirá si la transición será fluida o si la ausencia de líderes veteranos afectará a la cohesión del futuro de D&D.

Fin de una etapa

La marcha de Jeremy Crawford marca el final de una etapa histórica en Dungeons & Dragons. Su huella en la quinta edición es innegable, y su influencia perdurará mucho después de su partida.

Aunque su salida genera incertidumbre, también abre oportunidades para la evolución del juego más popular del rol moderno. Con One D&D en el horizonte, Wizards of the Coast enfrenta un desafío: mantener la esencia que ha hecho triunfar a D&D, al tiempo que adapta su legado a los cambios culturales, tecnológicos y narrativos del futuro.

En cualquier caso, el nombre de Jeremy Crawford quedará inscrito en la historia de Dungeons & Dragons como uno de los artífices de su época dorada.

Reinos y Dragones

Scroll al inicio