Night of the Walking Dead

Night of the Walking Dead

Código del artículo:#9352
Título:Night of the Walking Dead
Tipo:Aventura
Fecha de Publicación1992
IdiomaInglés
ISBN-101560763507
ISBN-13978-1560763505
Páginas32 páginas,
AutoresBill Slavicsek

Night of the Walking Dead

 

«Night of the Walking Dead» es un módulo de aventura publicado en 1992 para Advanced Dungeons & Dragons 2ª edición, ambientado en el escenario de campaña Ravenloft. Diseñado por Bill Slavicsek, este módulo sitúa a los personajes jugadores en una atmósfera cargada de horror gótico, misterio y una amenaza creciente que transforma un pequeño pueblo en el epicentro del terror. La obra destaca por su narrativa inmersiva, su ambientación lúgubre y su enfoque en la investigación, más allá del combate tradicional.

Concebida como una aventura introductoria al entorno de Ravenloft, «Night of the Walking Dead» invita a los jugadores a adentrarse en un mundo marcado por la desesperanza, la corrupción y la lucha contra lo inevitable. Su estructura lineal, complementada con momentos de decisión crítica, ofrece una experiencia intensa, especialmente adecuada para campañas centradas en el horror clásico.

Contexto Histórico

La publicación de este módulo en 1992 se enmarca dentro de los primeros años de desarrollo del escenario de campaña Ravenloft como línea independiente dentro de Advanced Dungeons & Dragons 2ª edición. Ravenloft, inicialmente introducido con el módulo I6: Ravenloft (1983), evolucionó en los años noventa hasta convertirse en un entorno completo y cohesionado, caracterizado por dominios oscuros gobernados por figuras trágicas conocidas como Señores Oscuros.

«Night of the Walking Dead» se identifica con el código RQ1, siendo una de las primeras aventuras publicadas tras el establecimiento formal de Ravenloft como ambientación. En contraste con otros módulos más centrados en el combate o la exploración de mazmorras, esta obra refleja un cambio de paradigma: el foco se traslada hacia la narrativa, el ambiente opresivo y los dilemas éticos. El dominio de Souragne, donde se desarrolla la historia, aporta una estética particular inspirada en los mitos del vudú y la tradición criolla del sur de Estados Unidos, ampliando así el espectro temático del universo Ravenloft.

Este módulo también representa un avance en la integración del terror psicológico en las partidas de rol, ofreciendo una experiencia que va más allá de los enfrentamientos físicos para explorar el impacto emocional y moral de las decisiones de los personajes jugadores.

Trama del Módulo

La aventura comienza cuando los personajes llegan a las inmediaciones de Marais d’Tarascon, un pueblo remoto rodeado por los pantanos del dominio de Souragne. El ambiente es tenso: la población local vive con temor, se registran desapariciones y el silencio de la noche se ve interrumpido por presencias inquietantes.

El hilo conductor de la trama se basa en una serie de eventos sobrenaturales que amenazan con desestabilizar por completo la frágil vida del pueblo. A lo largo de la investigación, los jugadores descubrirán pistas que les permitirán reconstruir una historia de decadencia, traición y ritos oscuros.

Entre los lugares clave destacan:

  • El pueblo de Marais d’Tarascon, donde los jugadores pueden interactuar con sus habitantes y descubrir sus temores.
  • La región pantanosa circundante, un entorno hostil tanto por sus criaturas como por sus condiciones naturales.
  • El templo local, que ofrece un punto de apoyo espiritual y una fuente limitada de respuestas.
  • Antiguos mausoleos y criptas familiares, escenarios donde se revelan elementos clave de la trama.

La construcción narrativa del módulo se apoya en una progresión escalonada, donde cada nuevo descubrimiento intensifica la tensión y refuerza el carácter sombrío del entorno. La revelación del origen del conflicto se realiza de forma gradual, permitiendo que el terror psicológico crezca de forma orgánica.

Personajes Importantes

Aliados

  • Claudine Tarascon: Miembro de una familia prominente del lugar, representa uno de los pocos vínculos con la esperanza y la resistencia ante lo que está ocurriendo. Su conocimiento parcial de los hechos y su disposición a colaborar hacen de ella una aliada clave.
  • El Abad Brucian: Líder espiritual del templo local, ofrece guía y asistencia a los personajes, además de ser una figura de referencia moral en una comunidad asolada por el miedo.

Antagonistas

  • Jean Tarascon: Figura ambigua, su papel en los acontecimientos es complejo. Su relación con las fuerzas oscuras y sus motivaciones lo convierten en un elemento de incertidumbre.
  • Marcel Tarascon: Su rol es central en el desarrollo de la historia. Sin revelar detalles que comprometan la experiencia de juego, su presencia representa la culminación del conflicto y el verdadero núcleo del horror que aflige al pueblo.

Estos personajes ofrecen tanto retos mecánicos como dilemas narrativos. No son simples obstáculos, sino figuras con trasfondo, conflictos internos y motivaciones que enriquecen la trama.

Desafíos y Enfrentamientos

El módulo equilibra los enfrentamientos físicos con situaciones que requieren análisis, empatía y juicio moral. Se estructura en torno a tres tipos de desafío:

Desafíos Sociales

  • Obtener la confianza de los aldeanos, muchos de los cuales están paralizados por el miedo.
  • Investigar sin levantar sospechas indebidas entre quienes prefieren mantener el silencio.

Dilemas Morales

  • Determinar el grado de intervención ante situaciones comprometidas que afectan a personajes inocentes.
  • Enfrentarse a las consecuencias de decisiones precipitadas o mal informadas.

Combates Físicos

  • Encuentros con criaturas no muertas en entornos claustrofóbicos y peligrosos.
  • Escenarios tácticos que requieren posicionamiento y colaboración del grupo.
  • Un desenlace que desafía tanto a nivel estratégico como emocional.

El diseño de los encuentros evita la repetición, proponiendo situaciones dinámicas que favorecen la narración emergente.

Recompensas y Consecuencias

El módulo no se centra en el botín ni en la obtención de objetos mágicos. Las recompensas son principalmente narrativas y morales:

  • Restaurar el orden en Marais d’Tarascon.
  • Salvar o perder aliados en función de las decisiones tomadas.
  • Modificar la percepción del mundo por parte de los personajes jugadores tras haber sido testigos del horror.

La aventura permite múltiples desenlaces, dependiendo de las acciones del grupo, lo que refuerza su rejugabilidad y su capacidad de integrarse en campañas mayores.

Integración en Campañas Existentes

«Night of the Walking Dead» es fácilmente adaptable como episodio independiente dentro de una campaña más amplia, o como puerta de entrada al universo de Ravenloft. Su estructura cerrada permite que funcione como una historia autoconclusiva, pero también deja elementos abiertos que pueden desarrollarse en sesiones posteriores.

Recomendaciones:

  • Utilizarla como transición hacia una campaña centrada en el horror.
  • Introducirla como un episodio de desorientación planaria, donde los personajes despiertan en Souragne sin saber cómo han llegado.
  • Conectar a los Tarascon con tramas futuras que impliquen nigromancia o corrupción espiritual.

Esta versatilidad facilita su incorporación tanto en campañas de tono oscuro como en aquellas que deseen introducir momentos puntuales de tensión y dramatismo.

Conclusión

«Night of the Walking Dead» es un módulo ejemplar dentro del catálogo de aventuras para Advanced Dungeons & Dragons 2ª edición. Su equilibrio entre atmósfera, narrativa y desafío lo convierte en una herramienta valiosa para directores de juego que buscan ofrecer una experiencia distinta, alejada de los tópicos clásicos de exploración de mazmorras.

Con un enfoque maduro, personajes memorables y una ambientación profundamente inmersiva, esta aventura trasciende su época y se mantiene vigente como referente de cómo integrar el terror y la emoción narrativa en una partida de Dragones y Mazmorras. Su diseño contenido, su tono trágico y su impacto emocional la sitúan entre los módulos más recomendables del entorno de Ravenloft.

 

 

Reinos y Dragones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio